La administración Trump destripa la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en un intento por acabar con el "monopolio" de los "periodistas de DC"

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ya no será responsable de determinar qué medios tendrán acceso privilegiado a la sala de reuniones y a la Casa Blanca, anunció el martes la administración del presidente Donald Trump.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dice que el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará ahora las rotaciones y qué medios tendrán acceso, lo que pondrá fin a décadas de supremacía de la WHCA. Leavitt aclaró que los medios tradicionales que han sido prominentes dentro de la WHCA seguirán teniendo presencia en las reuniones informativas y que las cinco principales cadenas de televisión seguirán dependiendo de la transmisión de los eventos de la Casa Blanca.
"Me enorgullece anunciar que vamos a devolver el poder a las personas que leen sus periódicos, que ven sus programas de televisión y que escuchan sus estaciones de radio. De ahora en adelante, el grupo de prensa de la Casa Blanca será determinado por el equipo de prensa de la Casa Blanca. Los medios tradicionales que han participado en el grupo de prensa durante décadas todavía podrán unirse, no teman. Pero también ofreceremos el privilegio a los medios que lo merecen y a quienes nunca se les ha permitido compartir esta enorme responsabilidad", dijo Leavitt a los periodistas durante la sesión informativa del martes.
El anuncio se produce apenas unos días después de que Associated Press demandara a la Casa Blanca de Trump por negarle al medio acceso a la sala de prensa, al Air Force One y a otras áreas exclusivas. Un juez federal falló a favor de la Casa Blanca el lunes.
FUNCIONARIOS DE TRUMP ENUMERAN CINCO LOGROS SEMANALES ANTES DE LA FECHA LÍMITE DE MEDIANOCHE DE MUSK
Leavitt argumentó que la WHCA había representado un monopolio arraigado de "periodistas de DC" que ya no representaban el panorama mediático más amplio ni la forma en que los estadounidenses obtienen sus noticias.
"Un grupo selecto de periodistas con base en Washington ya no debería tener el monopolio del privilegio de acceso de la prensa a la Casa Blanca. Todos los periodistas, medios y voces merecen un lugar en esta mesa tan codiciada", afirmó.
La Casa Blanca de Trump había introducido anteriormente un "nuevo asiento para los medios" en la sala de prensa para brindar acceso a medios más diversos. El medio digital Semafor estuvo representado en la sesión informativa del martes.
La Casa Blanca originalmente bloqueó la semana pasada a The Associated Press en la Oficina Oval y el Air Force One porque la organización de noticias se abstuvo de cambiar el nombre del "Golfo de México" al "Golfo de América".

"Associated Press sigue ignorando el cambio legítimo del nombre geográfico del Golfo de América. Esta decisión no sólo es divisiva, sino que también expone el compromiso de Associated Press con la desinformación. Si bien su derecho a informar de manera irresponsable y deshonesta está protegido por la Primera Enmienda, no garantiza su privilegio de acceso sin restricciones a espacios limitados, como la Oficina Oval y el Air Force One", escribió el subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, en X.
"De ahora en adelante, ese espacio quedará abierto para los miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir esas áreas íntimas de la administración", continuó Budowich. "Los periodistas y fotógrafos de Associated Press conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca".

La vicepresidenta senior y editora ejecutiva de AP, Julie Pace, le escribió a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, la semana pasada después de que a un periodista se le impidió asistir a un evento en la Casa Blanca.
"Las medidas adoptadas por la Casa Blanca tenían claramente como objetivo castigar a la AP por el contenido de su discurso", escribió Pace, según un informe de la AP. "Uno de los principios más básicos de la Primera Enmienda es que el gobierno no puede tomar represalias contra el público o la prensa por lo que dicen".
Fox News